KI812550
Producto nuevo
Tubo esteril de polipropileno 14x45 mm con GEL+LITIO HEPARINA Volumen 800 ul
Tubo en PP (polipropileno )trasparente, resistente a los golpes. El tubo esta provisto de un conector incorporado y cierre de seguridad.
Material: Polipropileno
Diámetro: 14 mm
Aditivos:
Este producto ya no está en stock
Fecha de disponibilidad:
Tubo esteril de polipropileno 14x45 mm con GEL+LITIO HEPARINA Volumen 800 ul
Tubo en PP (polipropileno )trasparente, resistente a los golpes. El tubo esta provisto de un conector incorporado y cierre de seguridad.
Material: Polipropileno
Diámetro: 14 mm
Altura: 45 mm
Aditivos:
LITIO HEPARINA
Anticoagulante de origen animal y accion antiprotombinica y antitrombinica.
Actua impidiendo la transformación de la Protombina en Trombina y del Fibrinogeno en Fibrina.
El anticoagulante interfiere menos con las dosificaciones químicas y no modifica el volumen de los eritocitos presentes en el tubo en concentración igual a 20-30 u.i. por ml de sangre (19-28 USP unit).
GEL
El gel separador de última generación utilizado en la producción VACUTEST KIMA es constituido por una mezcla de polímeros que ha sido específicamente predeterminado.
Es altamente tixotropico y no interfiere con los sucesivos analisis.
Tales características, adjuntas a las particulares modalidades de distribución dentro de las probetas y al esmerado proceso de esterilización, lo hacen particularmente apto en su función de agente separador entre suero/sangre y entre plasma/y otros elementos.
El gel queda estable en el fondo del tubo si son respetadas las prescripciones de almacenaje, ver párrafo "almacenaje y conservación", y si los tubos son conservados verticalmente con el tapón hacia arriba.
Después de la centrifugación el gel separa creando una barrera íntegra cilíndrica, perfectamente y permanentemente adherente a las paredes de la probeta.
La velocidad de centrifugación, expresa en g = fuerza centrifugadora relativa, puede variar dentro de un amplio margen 1600-2000 g con centrifugadora de brazos oscilantes, calcular por la conversión: g=1,118x10-5x R equis S2 dónde g = a la fuerza centrífuga relativa, R = rayo del rotor expreso en cm, S = vueltas por minuto del centrífugo RPM, o consultar el nomogramma para sacar la velocidad en RPM. El tiempo mínimo de centrifugación aconsejado es de 10.'
En el caso de que se utilice una centrifugadora a brazo fijo es aconsejable aumentar el tiempo de centrifugación hasta 15.'
La acción de separación queda constante aunque los tubos, después del centrifugado, sean conservados a temperaturas inferiores a 0°C y luego a temperatura ambiente para los siguientes analisis.